miércoles, 31 de mayo de 2017

Temas del día






jueves, 25 de mayo de 2017

Las cosas por su nombre

Es innegable la relevancia de la imparcialidad a la hora de comunicar una información a través de los distintos medios de comunicación, también es importante saber por qué los medios ven influenciada su visión por intereses ajenos a lo periodístico, sean éstos políticos o económicos. Es clara la intención de omitir cierta información, el objetivo es mostrar “lo que vende” y por supuesto que no les interesa mostrar algo que perjudique su postura política.
En los últimos años cobró verdadera importancia el rol del comunicador, que antes se ocupaba de informar las noticias y hoy en día es un activo protagonista. Cabe destacar que el advenimiento de las nuevas tecnologías, facilitaron la apertura mediática a nuevos sectores sociales y produjeron un quiebre en el obrar de los medios masivos de comunicación a la hora de transmitir la información.
El problema recae en que los medios de comunicación deberían reestructurar su propósito de generar información oportuna pero sobre todo objetiva ya que hoy en día prefieren realizar notas poco fundamentadas a en verdad tener fuentes fidedignas de información para transmitirla al público. Dejar a un lado los juicios de valor es un camino difícil de tomar, pero debido a la alta influencia de los medios sobre la sociedad es inequívoco el esperar menos. Tal y como expresó Eliseo Verón siempre habrá subjetividad porque se codifica el mensaje, se le da forma, hay una construcción afectiva, por lo tanto la información no es exacta ni objetiva porque las noticias son producto de un juicio.
Resulta interesante agregar la postura de Victoria Camps al afirma que la ilusión de objetividad desaparece cuando interviene la inevitable toma de posición, implicada en la decisión entre varios hechos que pueden ser convertidos en noticia: ¿Cuáles se cubren y cuáles se silencian? Al optar por un determinado hecho, viene un segundo paso: las fuentes que se consultaron: ¿Por qué esas y no otras?
Hoy más que nunca es visible la puja de multimedios que se disputan de una vereda a la otra “la verdad” de lo que ocurre en Argentina, más precisamente el enfrentamiento entre el Canal 13 y Canal 7 que se ve plasmado en el tratamiento que le da cada medio a una noticia particular. Sírvase de ejemplo la noticia del fallecimiento del Fiscal Nisman, en Canal 13 esta noticia se trasmitió de forma que se “demonizó” la imagen del Gobierno de ese entonces y por el contrario, la TV Publica eligió desacreditar la terea del Fiscal. Este es un claro ejemplo para demostrar que no existe una única verdad en lo que se expone como noticia y la objetividad no existe y se hace una exhaustiva selección de qué se muestra y qué no.
Según Miguel Ángel Bastenier, periodista de El País de España y autor del libro “El Blanco Móvil”, la objetividad no existe y no hace ninguna falta que exista, porque si fuera así todos los diarios, al menos los que cumplen con sus objetivos profesionales darían siempre la misma versión de los hechos.
La noticia es la reconstrucción de un hecho de interés público, cada periodista interpreta los hechos de acuerdo a sus considerandos personales. El mismo hecho, observado por distintos periodistas, recibe tratamientos y versiones diferentes y, además, en las sucesivas ediciones de un periódico o en las emisiones de un noticiero, tiene que ser complementado, corregido, aclarado o rectificado, hasta el punto de que el periodista llega a contemplar las suyas como verdades provisionales.
Los medios ganarían credibilidad y añadirían valor a su labor periodística si en lugar de intentar presentar su lectura como una visión absolutista de la realidad, expresaran abiertamente su posición subjetiva -que como se explicó es el único tipo de visión que los individuos pueden tener-, y presentaran la realidad desde esta posición.

miércoles, 24 de mayo de 2017

El paso a paso de la investigación del Caso Nisman

El fiscal especial de la causa AMIA, Alberto Nisman, fue encontrado muerto en el baño de su departamento de Puerto Madero la noche del domingo con un disparo en la sien proveniente de un arma de fuego calibre 22 que se encontró junto a su cuerpo, en el marco de una agitada madrugada que registró un amplio operativo en torno a la vivienda de la víctima.

Nuevo encuentro de la Asociación Civil de Música Electrónica

Anoche, en el barrio de Palermo, se realizó una nueva reunión de la Asociación Civil de Música Electrónica (AME) en el marco de su creación oficial. El evento contó con la participación de productores, DJs , Clubbers, organizadores de eventos y músicos que expusieron opiniones y generaron debate acerca de las políticas de reducción de daños en los eventos electrónicos entre otros tópicos.
Durante la reunión se presentaron los objetivos principales AME de la mano del organizador, Paulino Estela (Dueño del sello discográfico PlayGround Records) quien expresó la necesidad de encuadrar a la música electrónica en un nuevo lugar social que no este catalogado como perjudicial por los mismos medios de comunicación. Asimismo, la charla contó con la presencia de Federico Arancibia (Raining TV) que brindó un marco legal sobre el contexto actual de esta problemática.


Conocé AME

Informáte



martes, 23 de mayo de 2017

El estado Islámico se atribuyó el atentado en Manchester




miércoles, 17 de mayo de 2017

Flores de Invierno

Para que una planta se desarrolle con normalidad, es preciso plantarla en el momento adecuado. Si se planta antes o después del momento justo, cuando germine la joven plántula no encontrará las condiciones ambientales adecuadas, morirá víctima del frío o el calor. Por regla general la mejor época de plantación es comienzo de la primavera.

 

Museos historicos

Mapa de los Museos Historicos y Etnograficos de CABA
La ciudad alberga un amplio abanico de museos de arte nacional e internacional de todas las disciplinas, que abarcan desde antiguas obras emblemáticas hasta piezas contemporáneas y objetos de la nueva era. Se exponen impactantes piezas de artes visuales, audiovisuales, escénicas, literatura y música de todas las épocas.
 Una vez al año, las calles de Baires se visten de fiesta en La Noche de los Museos, con todos los museos abiertos y actividades gratuitas para todos los gustos y edades hasta la madrugada: exposiciones, música, teatro y mucho más. La tradicional noche porteña se potencia y muestra todas sus cartas: se convierte en un espejo de una inagotable fuente de cultura, en el cual vecinos y turistas viven una velada llena de historias y emociones a lo largo de 189 museos y espacios culturales.

Museos Hisoricos y Etnograficos

Zona de explosión

Almagro es uno de los 48 barrios en que se encuentra dividida legalmente la ciudad de Buenos Aires. El barrio tiene una superficie de unos 4,06 km² y 128.206 habitantes según el censo de 2001. Su densidad poblacional es de 31.577,8 habitantes/km².1 Forma parte, junto a Boedo, de la Comuna 5.
El barrio de Almagro está comprendido entre las arterias Río de Janeiro, Avenida Rivadavia, Avenida La Plata, Avenida Independencia, Sánchez de Loria, Sánchez de Bustamante, prolongación virtual de Sánchez de Bustamante (puente peatonal), Sánchez de Bustamante, Avenida Díaz Vélez, Gallo, Avenida Córdoba, Avenida Estado de Israel y Avenida Ángel Gallardo.2Limita con los barrios de Villa Crespo, Palermo y Recoleta al norte, Balvanera al este, San Cristóbal al sudeste, Boedo al sur, y Caballito al oeste.

Mapa

Marcha en Plaza de Mayo por la Ley del 2x1

Miles de personas participaron del Acto en Plaza de Mayo para pedir el rechazo del fallo de la Corte Suprema de Justicia que facilita el 2x1 para los acusados por delitos de lesa humanidad. Se trata de la medida que reduce la pena de prisión y que podría dejar en libertad a mas de 800 represores condenados.
Bajo el lema "Nunca más" a tono con los pañuelos blancos, los argentinos protestaron frente a la Casa Rosada y en otros puntos neurálgicos del país en repudio a la medida. Además, las Madres de Plaza de Mayo leyeron un documento redactado por organismos de Derechos Humanos en contra el 2x1 y calificaron de "vergonzozo" el fallo.


viernes, 5 de mayo de 2017

Tendencia hoy




jueves, 4 de mayo de 2017

¿De que se habla hoy?




miércoles, 3 de mayo de 2017

Novedades de hoy: Trailer de "The Defenders" y The Punisher

Hoy tenemos dos trailers que se publicaron recientemente


Una publicación compartida de Supergirl (@supergirlcw) el