Así lo expreso Nahuel Rodriguez en un mano a mano en el que contó acerca de su profesión, metas y aspiraciones.
El estudiante de Comunicación Social del Profesorado Don Bosco, me recibió agradablemente en su hogar, dispuesto a realizar un recorrido por recuerdos, mentores y sucesos que marcaron su carrera.
De 28 años, el joven de porte firme relato como fueron sus inicios en la carrera, pasando por diferentes universidades y profesores, para quedarse definitivamente en COSAL.
El estudiante de Comunicación Social del Profesorado Don Bosco, me recibió agradablemente en su hogar, dispuesto a realizar un recorrido por recuerdos, mentores y sucesos que marcaron su carrera.
De 28 años, el joven de porte firme relato como fueron sus inicios en la carrera, pasando por diferentes universidades y profesores, para quedarse definitivamente en COSAL.
Definí COMUNICACIÓN en una sola palabra
Intercambio.
¿Cómo llegaste a COSAL?
Había estudiado desde le 2007 hasta el 2012 la
Lic Com en la Universidad Sarmiento ,
tenia una materia que no podía pasar “elementos de matemáticas” y deje… cuestión
que a partir de en año empecé a trabaja y pude estabilizarme económicamente. Y surgió
la de de estudiar locución, pero prefiero hacer locución después y primero
interiorizarme en comunicación para tener una visión mas amplia y trabajar en
los aspectos mas amplios. Y por eso no arranque con la premisa inicial que era locución.
-Un profesor /a que te marco?
En lo que es trabajo de producción (practica) radio y tv,
Marcelo Canda (palabras mayores) me adentro en el mundo radiofónico y
televisivo y con el aprendí muchísimo.
También el Profesor Marcelo Petrazzini en la redacción integral de notas, fue alguien
realmente importante.
-Una frase que te identifica
“Persevera y triunfaras” porque uno se tiene que esforzar al
máximo para lograrlo, y llegar al objetivo máximo, aunque para mí, la Tecnicatura en si, no
es el objetivo máximo, sino mas adelante la licenciatura. Uno trata de seguir
adelante, a pesar de las jornadas laborales y el cansancio extremo además de todo
el sacrificio que implica.
-Una anécdota
Refiriéndome a mi trabajo puedo citar el caso de un señor
encargado de edificio que cuando llegue no me quería saludar con la mano porque
decía que le iba a contagiar mis gérmenes. Otra vez me acuerdo, en un día de
lluvia, estaba entregando un telegrama, me atendió una señora que me dijo: “Queres
pasar a comer” y compartí una comida deliciosa.
-¿Para que sirve la Comunicación en tu vida?
En mi diario vivir sirve para estar en contacto con los demás,
estar siempre atento, y para la complementación con el otro. Además de mostrar
cosas que quiero expresar, contar y mostrar. Es lo que soy.
La visión del joven aspirante a Comunicador Social es interesante y a la vez amplia. Para el, el Rol del comunicador abarca muchas mas cosas de lo que realmente pareciera. Ademas, hizo hincapié en el constante ida y vuelta entre los individuos que conforman la sociedad a fin de fomentar una mejor comunicación.