miércoles, 7 de junio de 2017
Macri en clave electoral
miércoles, 31 de mayo de 2017
Temas del día
By Gabriela Zygadlo at mayo 31, 2017
Actualidad, Comunicación, Hoy, Noticia, Periodismo, Periodismo Ciudadano, Periodismo Digital, Sociedad
No comments
De Vido, a indagatoria: el juez Bonadio lo citó en una causa por irregularidades en la asignación de los subsidios al gasoil a colectivos pic.twitter.com/s7yah8FhH4— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 31 de mayo de 2017
El video antiterrorista que se volvió viral en Medio Orientehttps://t.co/kCV4F31hE7 pic.twitter.com/wBaLQMUSJO— CNN en Español (@CNNEE) 31 de mayo de 2017
Ejecutarán obras por $1000 millones para mitigar las inundaciones en la Cuenca del Salado https://t.co/NEWyFwLn2M pic.twitter.com/eSndajPDQY— Agencia Télam (@AgenciaTelam) 31 de mayo de 2017
Lanzamos el Plan Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres 2018-2023 para definir ejes y comprender los riesgos q afectan a nuestro país pic.twitter.com/4NGLlCzxRX— Ministerio Seguridad (@MinSeg) 30 de mayo de 2017
#TránsitoBUE #Subte: Usuarios de la línea D descendieron de una formación con desperfectos en Palermo. Así está la estación ahora pic.twitter.com/y41ILRrphQ— C5N (@C5N) 31 de mayo de 2017
La vida trágica de Isadora Duncan, la mujer que tenía alas en los pies https://t.co/35bIbepN0Q Por Hinde Pomeraniec pic.twitter.com/vdlMfBcmXI— infobae (@infobae) 31 de mayo de 2017
jueves, 25 de mayo de 2017
Las cosas por su nombre
By Gabriela Zygadlo at mayo 25, 2017
Actualidad, Comunicación, Juicio de Valor, Nota de Opinion, Periodismo, Subjetividad
No comments
Es innegable la relevancia de la imparcialidad a la hora de comunicar una información a través de los distintos medios de comunicación, también es importante saber por qué los medios ven influenciada su visión por intereses ajenos a lo periodístico, sean éstos políticos o económicos. Es clara la intención de omitir cierta información, el objetivo es mostrar “lo que vende” y por supuesto que no les interesa mostrar algo que perjudique su postura política.
En los últimos años cobró verdadera importancia el rol del comunicador, que antes se ocupaba de informar las noticias y hoy en día es un activo protagonista. Cabe destacar que el advenimiento de las nuevas tecnologías, facilitaron la apertura mediática a nuevos sectores sociales y produjeron un quiebre en el obrar de los medios masivos de comunicación a la hora de transmitir la información.
El problema recae en que los medios de comunicación deberían reestructurar su propósito de generar información oportuna pero sobre todo objetiva ya que hoy en día prefieren realizar notas poco fundamentadas a en verdad tener fuentes fidedignas de información para transmitirla al público. Dejar a un lado los juicios de valor es un camino difícil de tomar, pero debido a la alta influencia de los medios sobre la sociedad es inequívoco el esperar menos. Tal y como expresó Eliseo Verón siempre habrá subjetividad porque se codifica el mensaje, se le da forma, hay una construcción afectiva, por lo tanto la información no es exacta ni objetiva porque las noticias son producto de un juicio.
Resulta interesante agregar la postura de Victoria Camps al afirma que la ilusión de objetividad desaparece cuando interviene la inevitable toma de posición, implicada en la decisión entre varios hechos que pueden ser convertidos en noticia: ¿Cuáles se cubren y cuáles se silencian? Al optar por un determinado hecho, viene un segundo paso: las fuentes que se consultaron: ¿Por qué esas y no otras?
Hoy más que nunca es visible la puja de multimedios que se disputan de una vereda a la otra “la verdad” de lo que ocurre en Argentina, más precisamente el enfrentamiento entre el Canal 13 y Canal 7 que se ve plasmado en el tratamiento que le da cada medio a una noticia particular. Sírvase de ejemplo la noticia del fallecimiento del Fiscal Nisman, en Canal 13 esta noticia se trasmitió de forma que se “demonizó” la imagen del Gobierno de ese entonces y por el contrario, la TV Publica eligió desacreditar la terea del Fiscal. Este es un claro ejemplo para demostrar que no existe una única verdad en lo que se expone como noticia y la objetividad no existe y se hace una exhaustiva selección de qué se muestra y qué no.
Según Miguel Ángel Bastenier, periodista de El País de España y autor del libro “El Blanco Móvil”, la objetividad no existe y no hace ninguna falta que exista, porque si fuera así todos los diarios, al menos los que cumplen con sus objetivos profesionales darían siempre la misma versión de los hechos.
La noticia es la reconstrucción de un hecho de interés público, cada periodista interpreta los hechos de acuerdo a sus considerandos personales. El mismo hecho, observado por distintos periodistas, recibe tratamientos y versiones diferentes y, además, en las sucesivas ediciones de un periódico o en las emisiones de un noticiero, tiene que ser complementado, corregido, aclarado o rectificado, hasta el punto de que el periodista llega a contemplar las suyas como verdades provisionales.
Los medios ganarían credibilidad y añadirían valor a su labor periodística si en lugar de intentar presentar su lectura como una visión absolutista de la realidad, expresaran abiertamente su posición subjetiva -que como se explicó es el único tipo de visión que los individuos pueden tener-, y presentaran la realidad desde esta posición.
miércoles, 24 de mayo de 2017
El paso a paso de la investigación del Caso Nisman
By Gabriela Zygadlo at mayo 24, 2017
Actualidad, AMIA, Caso, Cronologia, Hoy, Nisman, OMG, Periodismo Digital, Trending Now
No comments
El fiscal especial de la causa AMIA, Alberto Nisman, fue encontrado muerto en el baño de su departamento de Puerto Madero la noche del domingo con un disparo en la sien proveniente de un arma de fuego calibre 22 que se encontró junto a su cuerpo, en el marco de una agitada madrugada que registró un amplio operativo en torno a la vivienda de la víctima.
Nuevo encuentro de la Asociación Civil de Música Electrónica
By Gabriela Zygadlo at mayo 24, 2017
Actualidad, Entrevista, Mano a mano, Noticia, OMG, Periodismo Ciudadano, Periodismo Digital, Sociedad
No comments
Anoche, en el barrio de Palermo, se realizó una nueva reunión de la Asociación Civil de Música Electrónica (AME) en el marco de su creación oficial. El evento contó con la participación de productores, DJs , Clubbers, organizadores de eventos y músicos que expusieron opiniones y generaron debate acerca de las políticas de reducción de daños en los eventos electrónicos entre otros tópicos.
Durante la reunión se presentaron los objetivos principales AME de la mano del organizador, Paulino Estela (Dueño del sello discográfico PlayGround Records) quien expresó la necesidad de encuadrar a la música electrónica en un nuevo lugar social que no este catalogado como perjudicial por los mismos medios de comunicación. Asimismo, la charla contó con la presencia de Federico Arancibia (Raining TV) que brindó un marco legal sobre el contexto actual de esta problemática.
Conocé AME
Informáte
Durante la reunión se presentaron los objetivos principales AME de la mano del organizador, Paulino Estela (Dueño del sello discográfico PlayGround Records) quien expresó la necesidad de encuadrar a la música electrónica en un nuevo lugar social que no este catalogado como perjudicial por los mismos medios de comunicación. Asimismo, la charla contó con la presencia de Federico Arancibia (Raining TV) que brindó un marco legal sobre el contexto actual de esta problemática.
Conocé AME
Informáte
martes, 23 de mayo de 2017
El estado Islámico se atribuyó el atentado en Manchester
By Gabriela Zygadlo at mayo 23, 2017
Accidente, Actualidad, Comunicación, Hoy, OMG, Sociedad, Trending Now
No comments
El Estado Islámico asume la autoría del atentado de Manchester.— Divulgación VENTURA (@VENTURAdivulga) 23 de mayo de 2017
Este es el mapa de los últimos 24 meses en Europa: pic.twitter.com/wvasorCl6D
El contundente discurso de Theresa May tras el ataque en Manchesterhttps://t.co/hnLdie7jNN pic.twitter.com/UpOLVJftPO— CNN en Español (@CNNEE) 23 de mayo de 2017
¿Fue un 'lobo solitario' el atacante de Manchester?https://t.co/gmZxCvVXd3 pic.twitter.com/WUF5wn082s— CNN en Español (@CNNEE) 23 de mayo de 2017
Estado Islámico reivindica el atentado de Manchester: "Lo que viene va a ser más fuerte" https://t.co/LJXj64OcwQ pic.twitter.com/R3MC0EklHN— 20minutos.es (@20m) 23 de mayo de 2017
miércoles, 17 de mayo de 2017
Flores de Invierno
By Gabriela Zygadlo at mayo 17, 2017
No comments
Para que una planta se desarrolle con normalidad, es preciso plantarla en el momento adecuado. Si se planta antes o después del momento justo, cuando germine la joven plántula no encontrará las condiciones ambientales adecuadas, morirá víctima del frío o el calor. Por regla general la mejor época de plantación es comienzo de la primavera.
Museos historicos
By Gabriela Zygadlo at mayo 17, 2017
No comments
Mapa de los Museos Historicos y Etnograficos de CABA
Museos Hisoricos y Etnograficos
La ciudad alberga un amplio abanico de museos de arte nacional e internacional de todas las disciplinas, que abarcan desde antiguas obras emblemáticas hasta piezas contemporáneas y objetos de la nueva era. Se exponen impactantes piezas de artes visuales, audiovisuales, escénicas, literatura y música de todas las épocas.
Una vez al año, las calles de Baires se visten de fiesta en La Noche de los Museos, con todos los museos abiertos y actividades gratuitas para todos los gustos y edades hasta la madrugada: exposiciones, música, teatro y mucho más. La tradicional noche porteña se potencia y muestra todas sus cartas: se convierte en un espejo de una inagotable fuente de cultura, en el cual vecinos y turistas viven una velada llena de historias y emociones a lo largo de 189 museos y espacios culturales.
Museos Hisoricos y Etnograficos
Zona de explosión
Almagro es uno de los 48 barrios en que se encuentra dividida legalmente la ciudad de Buenos Aires. El barrio tiene una superficie de unos 4,06 km² y 128.206 habitantes según el censo de 2001. Su densidad poblacional es de 31.577,8 habitantes/km².1 Forma parte, junto a Boedo, de la Comuna 5.
El barrio de Almagro está comprendido entre las arterias Río de Janeiro, Avenida Rivadavia, Avenida La Plata, Avenida Independencia, Sánchez de Loria, Sánchez de Bustamante, prolongación virtual de Sánchez de Bustamante (puente peatonal), Sánchez de Bustamante, Avenida Díaz Vélez, Gallo, Avenida Córdoba, Avenida Estado de Israel y Avenida Ángel Gallardo.2Limita con los barrios de Villa Crespo, Palermo y Recoleta al norte, Balvanera al este, San Cristóbal al sudeste, Boedo al sur, y Caballito al oeste.Mapa
Marcha en Plaza de Mayo por la Ley del 2x1
By Gabriela Zygadlo at mayo 17, 2017
Actualidad, Marcha, Periodismo, Periodismo Ciudadano, Periodismo Digital
No comments
Miles de personas participaron del Acto en Plaza de Mayo para pedir el rechazo del fallo de la Corte Suprema de Justicia que facilita el 2x1 para los acusados por delitos de lesa humanidad. Se trata de la medida que reduce la pena de prisión y que podría dejar en libertad a mas de 800 represores condenados.
Bajo el lema "Nunca más" a tono con los pañuelos blancos, los argentinos protestaron frente a la Casa Rosada y en otros puntos neurálgicos del país en repudio a la medida. Además, las Madres de Plaza de Mayo leyeron un documento redactado por organismos de Derechos Humanos en contra el 2x1 y calificaron de "vergonzozo" el fallo.
Bajo el lema "Nunca más" a tono con los pañuelos blancos, los argentinos protestaron frente a la Casa Rosada y en otros puntos neurálgicos del país en repudio a la medida. Además, las Madres de Plaza de Mayo leyeron un documento redactado por organismos de Derechos Humanos en contra el 2x1 y calificaron de "vergonzozo" el fallo.
viernes, 5 de mayo de 2017
Tendencia hoy
By Gabriela Zygadlo at mayo 05, 2017
No comments
Macri:"Se puede ir de una Argentina en donde el Estado está al servicio de la política a una Argentina con el Estado al servicio de la gente pic.twitter.com/p1hRjAaRYd— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 5 de mayo de 2017
Ocho gobiernos latinoamericanos hacemos un llamado enérgico al gobierno venezolano para que respete los derechos humanos de sus ciudadanos pic.twitter.com/mfZkMKFl66— CancilleríaArgentina (@CancilleriaARG) 5 de mayo de 2017
La ONU criticó la Asamblea Constituyente impulsada por Maduro: "Un cambio constitucional debe ser transparente" https://t.co/AqkoLyQpTH pic.twitter.com/uFMO5OU6t8— Infobae América (@InfobaeAmerica) 5 de mayo de 2017
#MeExcluyo— Marcelo Bonelli (@BonelliOK) 5 de mayo de 2017
"Los negros con guita son los que compran", y otras 22 frases de Cristina Kirchner https://t.co/THDl67vagu pic.twitter.com/iPyWdlnFzp
jueves, 4 de mayo de 2017
¿De que se habla hoy?
By Gabriela Zygadlo at mayo 04, 2017
No comments
Más de 1 millón de jubilados comienzan a cobrar con aumento: https://t.co/ICjBdN9gWl pic.twitter.com/WrEtqfJh2V— Casa Rosada (@CasaRosada) 4 de mayo de 2017
En el #PaseLongoLanata nos visita el gran Mario Vargas Llosa. Escribinos con el hashtag #VargasLlosaEnMitre pic.twitter.com/gtPbttwDUo— Radio Mitre (@radiomitre) 4 de mayo de 2017
URGENTE | Germán Garavano, con los tapones de punta contra la corte: "No parece justo que se aplique la ley 2x1 para ninguna condena" pic.twitter.com/yWyRKdeBQd— Marcelo Bonelli (@BonelliOK) 4 de mayo de 2017
¿BENEFICIO DE 2 X 1 PARA REPRESORES?— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) 4 de mayo de 2017
Macri cumplió una promesa electoral: amnistía para los represores
HORRIBLEhttps://t.co/H8tJfxLq5g pic.twitter.com/spno4BNGwN
miércoles, 3 de mayo de 2017
Novedades de hoy: Trailer de "The Defenders" y The Punisher
By Gabriela Zygadlo at mayo 03, 2017
No comments
miércoles, 26 de abril de 2017
"Uno debe esforzarse al máximo para lograr su objetivo"
By Gabriela Zygadlo at abril 26, 2017
Comunicación, Entrevista, Mano a mano, Noticia, Periodismo, Periodismo Ciudadano, Periodismo Digital, Sociedad
No comments
Así lo expreso Nahuel Rodriguez en un mano a mano en el que contó acerca de su profesión, metas y aspiraciones.
El estudiante de Comunicación Social del Profesorado Don Bosco, me recibió agradablemente en su hogar, dispuesto a realizar un recorrido por recuerdos, mentores y sucesos que marcaron su carrera.
De 28 años, el joven de porte firme relato como fueron sus inicios en la carrera, pasando por diferentes universidades y profesores, para quedarse definitivamente en COSAL.
El estudiante de Comunicación Social del Profesorado Don Bosco, me recibió agradablemente en su hogar, dispuesto a realizar un recorrido por recuerdos, mentores y sucesos que marcaron su carrera.
De 28 años, el joven de porte firme relato como fueron sus inicios en la carrera, pasando por diferentes universidades y profesores, para quedarse definitivamente en COSAL.
Definí COMUNICACIÓN en una sola palabra
Intercambio.
¿Cómo llegaste a COSAL?
Había estudiado desde le 2007 hasta el 2012 la
Lic Com en la Universidad Sarmiento ,
tenia una materia que no podía pasar “elementos de matemáticas” y deje… cuestión
que a partir de en año empecé a trabaja y pude estabilizarme económicamente. Y surgió
la de de estudiar locución, pero prefiero hacer locución después y primero
interiorizarme en comunicación para tener una visión mas amplia y trabajar en
los aspectos mas amplios. Y por eso no arranque con la premisa inicial que era locución.
-Un profesor /a que te marco?
En lo que es trabajo de producción (practica) radio y tv,
Marcelo Canda (palabras mayores) me adentro en el mundo radiofónico y
televisivo y con el aprendí muchísimo.
También el Profesor Marcelo Petrazzini en la redacción integral de notas, fue alguien
realmente importante.
-Una frase que te identifica
“Persevera y triunfaras” porque uno se tiene que esforzar al
máximo para lograrlo, y llegar al objetivo máximo, aunque para mí, la Tecnicatura en si, no
es el objetivo máximo, sino mas adelante la licenciatura. Uno trata de seguir
adelante, a pesar de las jornadas laborales y el cansancio extremo además de todo
el sacrificio que implica.
-Una anécdota
Refiriéndome a mi trabajo puedo citar el caso de un señor
encargado de edificio que cuando llegue no me quería saludar con la mano porque
decía que le iba a contagiar mis gérmenes. Otra vez me acuerdo, en un día de
lluvia, estaba entregando un telegrama, me atendió una señora que me dijo: “Queres
pasar a comer” y compartí una comida deliciosa.
-¿Para que sirve la Comunicación en tu vida?
En mi diario vivir sirve para estar en contacto con los demás,
estar siempre atento, y para la complementación con el otro. Además de mostrar
cosas que quiero expresar, contar y mostrar. Es lo que soy.
La visión del joven aspirante a Comunicador Social es interesante y a la vez amplia. Para el, el Rol del comunicador abarca muchas mas cosas de lo que realmente pareciera. Ademas, hizo hincapié en el constante ida y vuelta entre los individuos que conforman la sociedad a fin de fomentar una mejor comunicación.
miércoles, 5 de abril de 2017
Accidente fatal en Autopista del Buen Ayre
Esta noche, en la Autopista del Buen Ayre, un ómnibus que
transportaba a turistas peruanos cayo desde veinte metros de altura dejando un
saldo de cinco muertos y treinta heridos graves.
Según fuentes policiales, el accidente se produjo cuando el conductor
del micro intento acceder a una de las salidas de la autopista, lo que provoco
que perdiera el control al estallar un neumático. Cabe destacar que, en el
vehículo se encontraban cincuenta y dos pasajeros que se dirigían a un tur de compras en la
ciudad bonaerense de Munro.
Los servicios de auxilio trasladaron a unos sesenta heridos
de gravedad al hospital más cercano, además fueron afectados cuatro helicópteros
para facilitar el traslado de los heridos. Además, permanecen en la zona los
peritos especializados para determinar cual fue la causa del accidente, y si
hubo otros vehículos involucrados.
Cabe recordar que hace dos semanas la Autopista fue el
escenario de un múltiple accidente provocado por la falta de señalización y
medidas de transito por lo que aun continúan las investigaciones pertinentes.